El programa de Recompensas por la Justicia ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información sobre Muhammad al-Jawlani, también conocido como Abu Muhammad al-Golani y Muhammad al-Julani. Al-Jawlani es el líder del Frente Al-Nusrah, filial de Al Qaeda en Siria. En enero de 2017, el Frente Al-Nusrah se unió con otros grupos de oposición de línea dura para formar Hayat Tahrir al-Sham (HTS). Aunque al-Jawlani no es el líder de HTS, sigue siendo el líder del Frente Al-Nusrah, afiliado a Al Qaeda, el cual es el núcleo de HTS.
Bajo el liderazgo de al-Jawlani, el Frente Al-Nusrah ha llevado a cabo múltiples ataques terroristas en toda Siria, a menudo dirigidos contra civiles. Según informes, en abril de 2015 FAN secuestró, y posteriormente liberó, a unos 300 civiles kurdos en un puesto de control en Siria. En junio de 2015, el Frente Al-Nusrah se atribuyó la autoría de la masacre de 20 residentes en la aldea drusa de Qalb Lawzeh, en la provincia de Idlib, Siria.
En abril de 2013, al-Jawlani juró lealtad a Al Qaeda y a su líder Ayman al-Zawahiri. En julio de 2016, al-Jawlani elogió a Al Qaeda y a al-Zawahiri en un vídeo en línea y afirmó que el Frente Al-Nusrah cambiaría su nombre por el de Jabhat Fath Al Sham («Frente de la Conquista del Levante»).
El 16 de mayo de 2013, en virtud del Decreto Ejecutivo 13224, en su versión modificada, el Departamento de Estado de EE.UU. clasificó a al-Jawlani como Terrorista Global Especialmente Designado. Como resultado de esta clasificación, entre otras consecuencias, quedan bloqueados todos los bienes de al-Jawlani sujetos a la jurisdicción de EE.UU., y los intereses que de estos devengan, y en términos generales se les prohíbe a las personas de EE.UU. participar en transacciones de ningún tipo con al-Jawlani. Asimismo, se considera un delito proporcionar, intentar proporcionar o conspirar para proporcionar, con conocimiento de causa, apoyo material al Frente Al-Nusrah, una Organización Terrorista Extranjera conforme a la clasificación de EE.UU.