El programa de Recompensas por la Justicia ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información sobre los atentados con explosivos contra las embajadas de EE.UU. en Kenia y Tanzania. El 7 de agosto de 1998, miembros del grupo terrorista Al Qaeda bombardearon simultáneamente las embajadas de Estados Unidos en Nairobi y Dar es Salaam. En los atentados murieron 224 personas y más de 4,500 resultaron heridas. Se reportaron daños graves en los edificios de las embajadas y varias estructuras cercanas fueron destruídas.
En Nairobi, los terroristas detonaron un camión cargado de explosivos cerca del aparcamiento de la embajada, donde murieron 213 personas, entre ellas 44 empleados de la embajada (12 estadounidenses y 32 extranjeros) y más de 4,500 personas resultaron heridas, entre ellas la embajadora estadounidense Prudence Bushnell.
En Dar es Salaam, los terroristas, que conducían un camión cargado de explosivos, intentaron embestir la puerta de la embajada, dispararon contra la cancillería y luego detonaron sus explosivos. La subsecuente explosión mató a 11 personas e hirió a 85.
Las siguientes personas fueron juzgadas y condenadas por un tribunal federal de EE.UU. en relación con los atentados:
- Mamdouh Mahmud Salim, miembro fundador de Al Qaeda, fue detenido en septiembre de 1998 en Alemania y extraditado a Estados Unidos. Cumple una condena de cadena perpetua por su participación en los atentados.
- En octubre de 2001, los agentes de Al Qaeda Wadih El-Hage, Khalfan Khamis Mohamed, Mohamed Rashed Daoud Al-Owhali y Mohamed Sadeek Odeh fueron declarados culpables de planificar y ejecutar los atentados y condenados a cadena perpetua.
- En enero de 2011, el agente de Al Qaeda Ahmed Khalfan Ghailani fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua por su participación en los atentados.
- En septiembre de 2014, Adel Abdel Bari, estrecho colaborador del líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri, se declaró culpable de conspirar para matar a ciudadanos estadounidenses y fue condenado a 25 años de prisión. Salió de la cárcel en 2020.
- En mayo de 2015, Khaled al-Fawwaz, diputado del ya fallecido ex líder de Al Qaeda, Usama bin Laden, fue condenado a cadena perpetua por su conexión con los atentados.
Un gran jurado federal de EE.UU. presentó cargos contra Abdullah Ahmed Abdullah, Anas al-Libi, Mohammed Atef y Usama bin Laden por su papel en los atentados. Todos los antiguos dirigentes de Al Qaeda han fallecido.
Recompensas por la Justicia también ofrece una recompensa por información sobre el líder de AQ, Sayf al-Adl, quien fue acusado por su papel en los atentados contra la embajada.