Al-Shabaab es un socio de Al Qaeda (AQ) y tiene vínculos con otros socios de AQ, como AQ en la Península Árabe y AQ en el Magreb Islámico. Al-Shabaab era la sección militante del antiguo Consejo de Tribunales Islámicos de Somalia que obtuvo el control de partes del sur de Somalia durante la segunda mitad del 2006. Desde finales del 2006, Al Shabaab y milicias asociadas han llevado a cabo una insurgencia violenta utilizando guerrillas y tácticas terroristas contra los gobiernos de transición de Somalia.
Al-Shabaab ha perpetrado atentados en Somalia, Kenia, Uganda y Yibuti. El grupo también fue responsable de los atentados suicidas de bomba el 11 de julio del 2010 en Kampala. El atentado, que se llevó a cabo durante el Mundial de Fútbol, mató a 76 personas, entre ellas un ciudadano estadounidense. En septiembre del 2013, Al Shabaab perpetró un grave atentado en contra del centro comercial Westgate de Nairobi. El asedio, el cual duró varios días, causó la muerte de al menos 65 civiles, así como de seis soldados y agentes de la policía, y cientos de heridos. En abril del 2015, Al Shabaab llevó a cabo un atentado con armas pequeñas y granadas contra el Colegio Universitario de Garissa en Kenia, en el que murieron 148 personas.
El 18 de marzo del 2008, el Departamento de Estado de los EE.UU.designó a Al Shabaab como una Organización Terrorista Extranjera conforme al artículo 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, en su versión modificada. Posteriormente, el 19 de marzo del 2008, el Departamento de Estado designó a al-Shabaab como Terrorista Global Especialmente Designado en virtud a la Orden Ejecutiva 13224, en su versión modificada. Como resultado de esta designación, quedan bloqueados todos los bienes y los intereses de los bienes de al-Shabaab sujetos a la jurisdicción de los EE.UU., y se les prohíbe a personas de EE.UU. realizar cualquier operación con al-Shabaab. Es un delito proporcionar deliberadamente, o intentar o conspirar para proporcionar, apoyo material o recursos a al-Shabaab.