Originalmente conocido como el Grupo Salafista para la Predicación y el Combate, se convirtió en Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQIM) después que el grupo prometiera lealtad a Al Qaeda en 2006. Aunque esta organización permanece en gran medida como un grupo terrorista enfocado en la región del Sahel, ha adoptado una ideología y retórica más antioccidental.
AQIM ha cometido actos de terrorismo de forma sistemática, incluyendo bombardeos suicidas, atentados a objetivos civiles y operaciones de secuestro con fines de rescate. En el bombardeo de 2007 por parte de esta organización a las oficinas de la ONU y un edificio del gobierno argelino en Argel, fallecieron 60 personas. En enero de 2016, realizó un atentado en un hotel en Burkina Faso que ocasionó 28 muertes y dejó un saldo de 56 heridos. En marzo de 2016, el grupo se atribuyó la responsabilidad de un atentado en un complejo playero en Côte d’Ivoire donde murieron dieciséis personas y resultaron heridas 33. En enero de 2017, llevó a cabo un atentado suicida en el cual perdieron la vida 50 personas en Gao, Malí.
El 27 de marzo de 2002, el Departamento de Estado de EE.UU. designó a AQIM como una organización terrorista extranjera conforme a la sección 219 de la Ley de inmigración y nacionalidad, en su versión modificada. Previamente, el 23 de septiembre de 2001, se le había incluido en el Anexo de la Orden Ejecutiva 13224. Por ende, está sujeta a sanciones como terrorista global especialmente designado. Como consecuencia de esta designación quedan bloqueados todos los bienes e intereses sobre los bienes de AQIM que estén sujetos a la jurisdicción de los Estados Unidos , y se le prohíbe a las personas estadounidenses participar en cualquier operación con este grupo. Es un delito proporcionar de forma deliberada o intentar o conspirar para proporcionar apoyo material o recursos a AQIM.